01 de Abril, 2016

La tradición campesina de “Correr a Cristo” (los cuasimodistas corren al lado de la carroza que lleva al sacerdote con el Santísimo Sacramento) se remonta a la época de la Colonia, cuando el sacerdote llevaba la comunión a los enfermos y ancianos que no podían cumplir con el deber de comulgar, al menos una vez al año y de modo especial en Pascua de Resurrección, como fue recomendado por el Concilio de Trento. A raíz de los reiterados asaltos a los religiosos que llevaban las hostias en cálices y copones, los sacerdotes se hicieron acompañar por huasos a caballos.
Compartimos los lugares y horarios de Corridas que se realizarán en el Valle del Aconcagua preparado por algunas parroquias es el siguiente:
Parroquia San Antonio de Padua de Almendral
- Domingo 03: sector de La Troya: Salida 8:00 horas, concluye a las 12:00 con la Eucaristía.
- Domingo 10: sector El Tambo: Salida 8:00 horas, concluye a las 12:00 con la Eucaristía.
Parroquia Ntra. Sra. Del Carmen de Rinconada de Silva
- Domingo 03 siete comunidades del sector de Rinconada. Desde las 8:00 a las 13:00 horas, concluye con Eucaristía
- Domingo 10: diez comunidades sector Quebrada Herrera. Desde las 8:00 a las 13:00 horas, concluye con Eucaristía.
Parroquia San Ignacio de Loyola de LLay llay
- Seis corridas se inician desde los sectores 3 rurales 1 en el centro y 2 en poblaciones. Concluye con la Eucaristía en el estadio municipal a las 12:00 horas y un compartir.
Parroquia San José de Catemú
- Tres corridas de Santa Isabel a Santa Margarita. Del Cobre a Cerrillos. Y en el sector del centro de Catemú. Salida a las 09:00 horas y concluye a las 12:00n con la eucaristía y posteriormente un almuerzo.
Parroquia Inmaculada Concepción de santa María
- 2 Salidas desde el Templo a las 8:00 horas. Una recorre las poblaciones del centro y la otra va de calle Jahuel, los Maitenes, San Fernando, calle el Medio, calle Rodríguez, y población Roberto Huerta.
- En paralelo cada ministro tiene un sector desinado en total 9 (El Llano, El Pino, La Higuera, Las Cabras, Santa Filomena, Jahuel)
Parroquia San Esteban
- Salida después de misa de 8:30 horas, 2 Ministros a todos los sectores y se concluye con la Eucaristía a las 12:00 horas.
Parroquia Santa Rosa de Los Andes – Capilla San Rafael
- Se realiza en el sector de san Rafael. Salida 8:00 horas y concluye sin Eucaristía.
Parroquia Ntra. Sra. de La Merced de Calle Larga
- Salida a las 8:00 horas. Dos recorridos: 1) Sector de la parroquia y centro de Calle Larga. 2) Sale desde capilla Santísima Trinidad de San Vicente. Se concluye a las 13:00 horas con la Eucarística y un compartir.
Parroquia San Maximiano de Panquehue
- Se celebrará el domingo 10 de abril con Cuasimodistas de Renca. Salida a las 8:00 horas, termina con Eucaristía a las 12:00 horas.
Parroquia San Antonio de Padua de Putaendo
- Se celebra el 03 de abril salida desde cada sector y se reúnen al terminar en el Hospital a las 12.00 horas para Concluir con la Eucaristía en el templo Parroquial.